El municipio se encuentra situado en el P.K. 119 de la N-VI. Madrid-A Coruña.
La economía de este pueblecito castellanoleonés se basa principalmente en la agricultura, cuyo mayor exponente es el cereal, y la ganaderia, mayoritariamente la ovina y porcina. Situado al nordeste de la provincia de Ávila, se encuentra en un paraje agrario, limitado al norte por Arévalo, y cercano a Adanero, municipios también de la provincia de Ávila.
Espinosa de los Caballeros se desparrama en torno a su iglesia, estructurado en unas pocas calles hacia las que se orientan las fachadas de las viviendas, mientras que los corrales se disponen conformando la zona exterior del núcleo. Su localización física es un llano sin ninguna elevación en el entorno. La localidad conforma junto con Orbita y Gutierre-Muñoz, un grupo de núcleos situados en un reducido espacio que han sido “arrinconados” por la autovía Madrid-La Coruña que discurre por la zona de Sureste a Noroeste.

La iglesia parroquial, lo más destacable de este pueblecito de apenas 60 habitantes, está bajo la advocación de San Andrés. Es considerada una auténtica joya arquitectónica con su combinación armónica de un ábside de sillería en el más puro estilo románico y el resto de su fábrica mudéjar.
P.G.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario